El Congreso de Nuevo León aprobó la iniciativa presentada por el diputado Jesús Elizondo Salazar con la que se endurecerán las penas en el delito de grooming o acoso sexual digital cometido contra menores.
Durante la sesión de hoy se aprobó en pleno el expediente 19750/LXXVII, que corresponde a la iniciativa presentada por el diputado local Jesús Elizondo Salazar el pasado 31 de marzo.
Mediante esta iniciativa se propone fortalecer las disposiciones penales, endureciendo las penas en el delito de grooming o acoso sexual digital contra niñas, niños y adolescentes.
Actualmente el código penal no contempla de manera específica sanciones contra la sextorsión y grooming, por lo que está laguna dejaba en estado de indefensión a miles de menores que pueden ser víctimas de esta práctica delictuosa.
El diputado destacó que presentó la iniciativa no solo como un legislador que busca proteger a las niñas, niños y adolescentes del Estado, sino como el menor al que le fue violentada su privacidad y fue extorsionado.
El grooming es una amenaza en constante crecimiento, en Nuevo León el 35% de los casos de abuso sexual infantil registrados, iniciaron con contacto en línea, según datos de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
“Es muy importante que como legisladores sigamos trabajando para asegurar la protección de niñas, niños y adolescentes en el ciberespacio”, mencionó Elizondo Salazar.
El diputado se comprometió a continuar trabajando para robustecer el marco legal local en materia de extorsión, siguiendo la línea de trabajo que la presidenta Claudia Sheinbaum ha estado llevando a cabo a nivel federal.
Con esta reforma aprobada Nuevo León esta un paso más cerca de erradicar la violencia contra los menores en entornos digitales.
